Blog
-
No solo son los pies: la ciencia detrás de la tecnología GuideRails® contribuye a tu forma de correr
Las zapatillas con el sistema GuideRails ayudan a la rodilla y al pie a trabajar juntos con menos esfuerzo.
¿En qué ayuda la tecnología de soporte GuideRails a los corredores?
¿Recuerdas la primera bicicleta que tuviste cuando eras niño? Es muy posible que aquella bici tuvieses las dos ruedas de aprendizaje. Esas pequeñas ruedas en la rueda trasera estabilizaban la bicicleta, lo que permitía una conducción suave y recta.
Al igual que las ruedas de aprendizaje hacen que la bici no se caiga a los lados, el soporte GuideRails reduce el exceso de rotación de la espinilla y del talón para mantener el movimiento natural de la rodilla en un rango seguro para que puedas correr con más comodidad y menos dolor. Este sistema de soporte integral permite que tu cuerpo adopte su trayectoria de movimiento natural mientras limitas el exceso de movimiento.
-
¿Sabías que «GTS» significa «Go-to support» (sistema de soporte en movimiento)? Hemos añadido la etiqueta GTS a todas las zapatillas para correr de Brooks con tecnología de soporte Guiderails. Esto significa que estas zapatillas llevan tecnología de soporte, que mantiene tu movimiento natural en un rango seguro para que puedas correr con más comodidad y menos dolor.
¿Cómo sé si una zapatilla GTS es adecuada para mí?
Los corredores «Neutral» son aquellos cuyos movimientos están sincronizados, tanto cuando corren como cuando no lo hacen. Aquellos que se desvían de esta referencia son los corredores «que necesitan soporte». Si perteneces al segundo grupo, disfrutarás de los beneficios de una zapatilla con «Go-to support» (sistema de
-
¿Tienes curiosidad por saber cómo empezar a correr? En este artículo, abordaremos algunos de los componentes principales para establecer una rutina de salir a correr que te garantice llegar a la meta sano y feliz.
Cuando la gente oye que corro casi todos los días, que lo hago desde el instituto y que he corrido más de 10 maratones, a menudo escucho como respuesta:
- «Yo no podría hacer eso nunca».
- «He intentado correr, pero simplemente no puedo hacerlo».
- O, la más desgarradora, «Es que odio correr».
Desde luego, correr no es para todo el mundo, y nunca aconsejaría a nadie que lo hiciera si realmente no va a disfrutarlo. Pero, si estás interesado en aprender cómo empezar a correr, es posible empezar desde cero. Pero seré realista: se necesita paciencia, tiempo y un plan de entrenamiento adecuado para desarrollar correctamente la resistencia y evitar lesiones.
-
¿Buscas un impulso de motivación? ¿Un nuevo objetivo de carrera? ¿Una excusa para cargar carbohidratos A+? Plantéate registrarte para una 5K. Nuestra guía te indicará como prepararte para una carrera.
¿Qué es una 5K?
Si eres nuevo en esto de las carreras, tu primera pregunta puede ser “¿cuánto es 5K?” El término es la abreviatura de “cinco kilómetros”, lo que corresponde a un poco más de tres millas. La mayoría de los corredores llegan a meta en 30 o 40 minutos, lo que la convierte en una carrera rápida, divertida y mucho menos intimidante que las que duran bastante más de una hora. Es fácil ver por qué esta es la distancia de carrera más popular en EE. UU. año tras año.
¿Cómo se entrena para una 5K?
Bueno, la carrera es corta y habrá mucha gente en el mogollón… esto ayuda a ocultar las caras raras que pones al correr. ¿Suena bien? Así es cómo se debe empezar.
-
La fortaleza mental es increíblemente importante para los corredores, y también puede afectar a la vida fuera del running. Entonces, ¿cómo puedes desarrollar esta particular habilidad?.
Para aquellos de vosotros que no me conozcáis personalmente, es importante entender que no tengo fama por ser autodisciplinado. De hecho, por lo general no estoy lo que podría considerarse «motivado». Y, sin embargo, puedo decir con seguridad que las décadas que llevo corriendo han mejorado significativamente lo que los atletas suelen llamar su fortaleza o fuerza mental. Aunque es algo difícil de definir, es la cualidad que permite a los corredores y a otros atletas perseverar a pesar de las dificultades mentales y físicas del entrenamiento y la competición. Y, aunque este rasgo no sea inherente a muchos de nosotros, Amby Burfoot, ganador de la maratón de Boston de 1968, dijo una vez: «La motivación es una habilidad. Se puede aprender y practicar».
-
La vida pasa, y a veces hay que poner en pausa tu deporte favorito. Puedes regresar más fuerte que nunca, pero ¿cómo regresar al running? Estos son algunos consejos para empezar a correr de nuevo después de una pausa mental o física, inspirados en parte por mi propia recuperación reciente.
Volver a correr significa superar retos mentales y físicos
Para aquellos que se entrenaron para una carrera que finalmente se canceló debido a los confinamientos de la COVID-19, algunos podrían haber sentido inicialmente la determinación de encontrar una carrera como plan B y mantener ese estado de forma… solo para llegar al agotamiento cuando todas las posibles alternativas desaparecieron. Para otros, puede haber sido simplemente un apreciado descanso para volver a correr solo por el placer de hacerlo, sin las presiones añadidas de los objetivos de la carrera. Al mismo tiempo, esto puede haber llevado a muchos corredores a sentirse u
-
Relájate con estos cinco ejercicios de estiramientos propuestos por el entrenador de running profesional e instructor de yoga Tywon Thompson.
¿Por qué relajarse?
Es importante preparar tu cuerpo para correr con algunos calentamientos dinámicos, pero puede ser igualmente importante relajarse después de salir a correr. Relajarse después de correr le permite a tu cuerpo recuperar los niveles previos al ejercicio. Ayuda a recuperar las pulsaciones y la presión arterial a un estado normal. Tómate tu tiempo para caminar lentamente y estirar el cuerpo después de terminar de correr. Esto no solo te ayuda a volver a los niveles previos al ejercicio, sino que también puede prevenir los calambres y otras lesiones potenciales. Nos hemos puesto en contacto con el entrenador profesional de running e instructor de yoga Tywon Thompson, quien también codirige el November Project Dallas. Él ha recopilado sus cinco ejercicios favoritos p
-
El entrenador de corredores profesionales e instructor de yoga Tywon Thompson comparte seis ejercicios de estiramiento dinámico para corredores.
¿Por qué calentar?
Cuando te preparas para correr, tus músculos deben estar preparados para la acción. El calentamiento dinámico es una preparación para la carrera que consiste en movimientos activos, pero sencillos. Cuando se realizan estiramientos dinámicos, se somete a las articulaciones y los músculos a una gama completa de movimientos. Esto ayuda a preparar el cuerpo para la carrera que se avecina. Tywon Thompson, que codirige el November Project Dallas, es entrenador profesional de corredores e instructor de yoga. «A muchos corredores, entre los que me incluyo, no les gusta que les digan que tienen o que deben calentar. Sin embargo, los estiramientos dinámicos desempeñan un papel esencial en el desarrollo de una buena forma de correr y de la amplitud de movimiento», nos dijo.
-
¿Quieres evitar sentirte agotado y alcanzar tus metas de manera más efectiva? El entrenador de Brooks Beast, Danny Mackey, explica por qué el descanso adecuado y la recuperación tras correr son una parte esencial de Run Happy.
¿Qué es la recuperación tras correr?
Sabemos que correr tiene efectos significativos y positivos en todo el cuerpo. Es bueno para tu mente, corazón, pulmones, y por supuesto, tus piernas y pies. Si correr es tan bueno para nosotros, ¿no es mejor correr más?
Bueno, no exactamente. La recuperación para los corredores es tan importante como hacer kilómetros.
En pocas palabras, el cuerpo y el cerebro necesitan un descanso para procesar el trabajo que han hecho y prepararse para lo que viene a continuación. Sin un descanso mental y físico adecuado, corres el riesgo de lesiones físicas, fati -
El running, como la mayoría de deportes, es un evento con muchos matices, mucho más de lo que podría parecer inicialmente. Incluso los corredores experimentados tienden a pensar que una carrera es una carrera. Sin embargo, cada carrera debe ser cuidadosamente planteada y preparada individualmente, especialmente cuando se trata de carreras de trail running.
¿Cómo puedes prepararte mejor para el desafío único que supone este tipo de carrera? Estas son algunas cosas que deberías saber sobre las carreras de trail running para empezar.
1. Investiga por adelantado
Las carreras en asfalto suelen tener recorridos bien organizados y señalizados que son fáciles de seguir. Las carreras de trail suelen tener... bueno, lo contrario. Pero eso es parte de la diversión del trail running. Sin embargo, las sorpresas no están tan bien cuando llega el día de la carrera. Así que, en los días y semanas prev
The information below is required for social login
Iniciar sesión
Crear una cuenta